A medida que envejecemos, las necesidades de salud oral evolucionan y se vuelven más complejas, requiriendo un enfoque especializado. La Odontogeriatría es la rama de la odontología dedicada a la atención integral de la salud bucal del adulto mayor, considerando no solo los aspectos dentales, sino también las condiciones de salud general, sociales y psicológicas que impactan su bienestar. En Clínica Odontológica UDP, nuestros estudiantes se forman con un enfoque multidisciplinario, por lo que están preparados para ofrecer una atención de excelencia adaptada a las necesidades específicas de esta población.
La Odontogeriatría busca mantener, mejorar y restaurar la salud bucal de las personas mayores, pues las enfermedades orales pueden afectar la nutrición, la comunicación, la calidad de vida y el estado de salud general durante la tercera edad.
En Clínica Odontológica UDP, la atención odontogeriátrica se distingue por su visión integral, que considera todos los aspectos de la salud del adulto mayor. Nuestros profesionales son formados por un equipo académico que incluye especialistas en Geriatría, Kinesiología, Enfermería y diversas áreas de la Odontología, garantizando un manejo completo y coordinado. Los principales beneficios de este enfoque son:
No es normal. Con los cuidados adecuados y visitas regulares al dentista, es posible mantener los dientes naturales durante toda la vida. La pérdida dental se debe a enfermedades (caries, periodontitis), no a la edad en sí.
Son comunes la boca seca (xerostomía), caries radiculares (en las raíces de los dientes), enfermedades de las encías (periodontitis), desgaste dental, sensibilidad, y problemas relacionados con prótesis dentales (ajuste, comodidad).
El tratamiento se adapta considerando la salud general del paciente, los medicamentos que toma, su movilidad, y sus preferencias. Se busca un enfoque menos invasivo y más conservador, siempre que sea posible.
Sí, la edad por sí sola no es una contraindicación para implantes o prótesis. Lo importante es el estado de salud general y la calidad ósea. Una evaluación especializada determinará la mejor opción.
La dieta es crucial. Una buena nutrición fortalece los dientes y las encías. La dificultad para masticar ciertos alimentos puede llevar a deficiencias nutricionales, por lo que es importante restaurar la función masticatoria.