Agendar Hora
Atención:
Para acceder a esta especialidad, es necesario primero agendar una evaluación diagnóstica general, en caso de cualquier duda comunicarse a través de nuestros canales de atención
Pregrado

La Odontopediatría es la especialidad de la Odontología que se encarga de la atención, educación, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades orales en niños, niñas y adolescentes desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia. 

La Odontopediatría no sólo cuida los dientes primarios y permanentes, sino que también acompaña el crecimiento y desarrollo bucal, promueve hábitos saludables y previene maloclusiones. Los especialistas en esta área juegan un rol clave en generar confianza, manejar evitar el temor a la atención dental, estableciendo una relación positiva con la atención odontológica. 

 La Clínica Odontológica UDP ofrece atención en Odontopediatría en los niveles de Pregrado y Clínica Profesional.  

Confía en nosotros para cuidar la salud bucal de tus hijos 

En clínica Odontológica UDP contamos con un equipo de Odontopediatras especialistas y comprometidos con la salud y bienestar de bebés, preescolares, escolares y adolescentes.

Consejos Odontopediátricos para padres

Bebé, de 0 a 2 años: 

  • En el inicio de la dentición primaria (alrededor de los 6 meses), es común que el bebé salive más o muerda objetos. Puedes masajear sus encías suavemente con un dedo limpio o darle un objeto frío como un mordedor refrigerado, (nunca congelado) para aliviar las molestias. 
  • Evitar el consumo de azúcar hasta los dos años de vida. 
  • Evitar el uso prolongado del biberón, para prevenir caries y alteraciones del crecimiento de los maxilares. 
  • Usa un cepillo dental pequeño con cerdas suaves y pasta con flúor indicado por el odontopediatra u odontólogo general, según la edad del paciente.
  • Agenda la primera visita al odontopediatra antes del primer año.
  •  Recuerda: Puedes agendar su evaluación en la Clínica Odontológica UDP ¡Te esperamos!  

Preescolares, de 2 a 5 años: 

  • Cepilla sus dientes al menos 2 veces al día con pasta con flúor indicado por el odontopediatra u odontólogo general según la edad del paciente 
  • Supervisa el cepillado enseñándole a escupir la pasta y no tragar, incorporando el hábito como parte del juego diario. 
  • Reduce el consumo de jugos, bebidas gaseosas, golosinas y alimentos pegajosos. 
  • Consulta con el odontopediatra o dentista general sobre las acciones preventivas que se indican en esta etapa de la infancia según las características individuales de cada paciente. 
  • Realiza visitas periódicas al especialista cada 6 meses. 
  • Recuerda: Puedes agendar su evaluación en la Clínica Odontológica UDP ¡Te esperamos!

¿Quieres aprender más?

Escolares, de 6 a 12 años: 

  • Refuerza la técnica de cepillado con pasta fluorada según las recomendaciones del odontopediatra y fomenta el uso del hilo dental si estuviese indicado. 
  • Consulta al odontopediatra sobre la aplicación de sellantes en molares permanentes para protegerlos de caries. 
  • Supervisa hábitos alimenticios, promoviendo el consumo de agua y alimentos saludables en lugar de snacks azucarados. 
  • Solicita controles dentales para evaluar cambios dentarios, alineación y desarrollo de la mordida 
  •  Recuerda: Puedes agendar su evaluación en la Clínica Odontológica UDP. ¡Te esperamos!

¿Quieres aprender más?

Adolescentes, de 13 a 18 años: 

  • Motívalo a mantener su independencia en el cepillado, uso de hilo dental y enjuagues bucales si están indicados. 
  • Vigila hábitos de riesgo como bebidas energéticas, tabaco, piercings orales o rechinar los dientes.  
  • Consulta al especialista si necesita ortodoncia para corregir problemas de alineación de los dientes corrección de su mordida. 
  • Realiza visitas odontológicas regulares para mantener la salud de encías y dientes permanentes. 
  • Recuerda: Puedes agendar su evaluación en la Clínica Odontológica UDP. ¡Te esperamos!

¿Quieres aprender más?